
CE QUE MES YEUX ONT VU : PINTURAS OCULTAS DE LA REALIDAD
EL CINE Y LA HISTORIA DEL ARTE
Watteau es un artista que por su elegancia y al mismo tiempo revelante, es un referente indiscutible en el arte de Francia. En la película “CE QUE MES YEUX ONT VU” (lo que mis ojos han visto –traducido del fránces) Watteau se convierte en el leitmotiv de una especialista en Historia del Arte que se ve obsesionada por la búsqueda de las “mujeres de Watteau”, es en cierta forma, una construcción del pasado sentimental del artista empleando para ello a un típico “profesor de Arte” (que se cree saberlo todo) que habiendo dejado inconcluso una búsqueda previa sobre el mismo artista, se convierte en el opuesto de esta muchacha, debatiéndola e incluso condicionándola para que abandone esta búsqueda. Eso es parte de lo que cualquier espectador podrá admirar al ver la película. Desde mi humilde opinión, considero que es una opción que desafía un poco más al espectador, al intentar elevar la observación “pasiva” de la película, para intentar interpretar a la muchacha, ese pasado que la une a una madre actriz, y a su padre fallecido en una expedición, una relación madre-hija que se debate entre la memoria “blanca” de la madre actriz, y la memoria “taciturna” de la muchacha. El ser humano es tal cual, esas pinturas ocultas, un ser que siempre existe “a medias” en la sociedad y en el mundo y necesita a veces estar silenciado (como en el caso del actor mimo) para que pueda existir y definir entre la multitud que confunde y desvanece cualquier personalidad. Lo atractivo, es que Watteau no es tan “popular” como otros artistas más publicitados, o quizá por su raíz más nacional, eso hace que esta película exprese mejor el espacio estético en el que los franceses comprenden la realidad de su historia y de su arte. Lo mismo sucede con la forma como la sociedad respira, sobre su realidad pasada pinta otras más “ad-hoc”, ¿de acuerdo a quiénes?, esa pregunta siempre tendrá la misma respuesta. Lo cierto, es, será que ¿queremos ver más allá de “Lo que mis ojos han visto”?
No hay comentarios:
Publicar un comentario