DOS NIÑAS ESPERANDO VER LAS ESTRELLAS DEPUES DE LA LLUVIA (Novela Experimental) (2003)

DOCUMENTAL "EL PENULTIMO G" (2007) de Utrillo (Guatemala) (COMPLETO)

NOTICIAS Portada telesurtv.net


HONDURAS por la Reforma Constitucional

Twitter HONDURAS EN LUCHA CONTRA EL GOLPE!

Mafalda: ayer, hoy... y siempre

"TROTAMUNDOS" Poesía Infantil (13 obras) leer online

PIEDRABRISA (Novela) de Utrillo (Leer online)

SUICIDIARIO de Utrillo Leer online

Mostrando entradas con la etiqueta FERIA DE AMATITLAN 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FERIA DE AMATITLAN 2010. Mostrar todas las entradas

lunes, 3 de mayo de 2010

¿CONCIENCIA ECOLOGICA? O LA DICOTOMIA DEL SER HUMANO Y LA NATURALEZA


(Imagen de Caravana "Motos y Rosas" por el Lago de Amatitlán -Guatemala- en su Feria)



(Imagen de MENGALAS DE AMATITLAN parte de la Cultura Histórica de la Región)






http://pintorchepemaldonado.blogspot.com
(Pintura "MENGALA DE AMATITLÁN" de Jose Estanisla López Maldonado -Guatemala-)


En Amatitlán (Municipio del Departamento de Guatemala, Republica de Guatemala) en esta semana se celebra las fiestas de Feria, lo cual es algo siempre grato compartir y disfrutar sin importar el lugar o región, porque se convierte en una oportunidad de reconstruir nuestra identidad y asi mismo, compartir con nuestros vecinos del municipio. Aunque hay que hacer con toda responsabilidad la observación, por lo menos apreciación personal, discutible por cualquiera que lo considere, el hecho es el siguiente: según noticias nacionales algunos habitantes de Amatitlán realizaron una "Caravana de motociclistas" a "FAVOR DEL LAGO", bueno la intención quizá es lo que cuenta porque si realmente fuera una actividad PRO ECOLOGIA, tendrían que haber dejado de usar sus motos y realizarla sin ningún vehiculo motorizado que emite CO2 al ambiente y con esto reducir la contaminación. Pero claro, esta es sólo mi humilde observación, algunos pensaran que soy un poco escéptico en la "fundamentación" de algunos que se dicen "ecologistas" pero de alguna manera soy mas concreto con el hecho de todos los seres humanos, los del pasado y los del presente, hemos hecho muy poco o el menor esfuerzo para que nuestra sociedad redefina su sistema de desarrollo económico donde sea incluyente el ecosistema y la naturaleza y muy al contrario nuestras sociedades han avanzado devorando los recursos y quizá en esta ultima década se haya vuelto un poco más "la moda" tener un poco más de "responsabilidad con el Medio Ambiente". Felicidades a Amatitlán, cómo dejar de subirse al famoso teleférico, y comerse una mojarra frita a la orilla del lago, o alquilar una lanchita para pedalear un ratito por esas sufridas aguas que siguen siendo un recurso indispensable para la región del Departamento de Guatemala.